EL BLOG SEXOGUAY SE TRASLADA A UNA NUEVA DIRECCIÓN:
http://haizegoa.com/blog/
Aunque el pene es uno de los símbolos de la sexualidad masculina, aún no le habíamos dedicado ningún post. Para arreglar esto, aquí van unos cuantos datos para conocerlo mejor.
En los genitales externos de los hombres, además del escroto que cubre los testículos, encontramos el pene.
El pene es un órgano que interviene en el placer sexual y en la expulsión de la orina. Es un órgano eréctil, o sea, que con la excitación aumenta su longitud y su diámetro debido al aumento de caudal sanguíneo en su interior. Sus arterias, venas y nervios intervienen en la erección y el orgasmo. Tiene tres columnas de tejido eréctil: dos cuerpos cavernosos (en la parte superior) y un cuerpo esponjoso (en la parte inferior).
En el pene podemos distinguir varias partes:
La cabeza más ancha que el resto se llama glande. Tiene un orificio por el que sale al exterior la orina y el semen llamado meato uretral, que es el extremo de la uretra, tubo que lo atraviesa por el centro. En la zona que el pene se estrecha comienza el tronco, en éste se encuentran los cuerpos cavernosos en su parte superior y el cuerpo esponjoso en su parte inferior. El prepucio es la piel móvil que recubre el pene y se une al glande con el frenillo por su parte inferior.
La parte oculta del pene es la raíz, por la que queda unido al cuerpo llegando hasta cerca de la próstata. El vello púbico cubre la base del pene y con la edad puede avanzar algo hacia el tronco.
El tamaño de un pene varía mucho de unos hombres a otros. En erección, la media mundial oscila entre los 12 y los 15 cm. Si un pene no alcanza los 7 cm en erección se considera “micropene” y puede generar problemas en la penetración.
El pene puede estar en dos estados muy diferenciados: estado de erección (con un alto flujo sanguíneo) y estado de flacidez (con bajo flujo). La erección aparece con la excitación sexual porque los cuerpos cavernosos se llenan de sangre, y una membrana elástica (la túnica albugínea, ) se encarga de comprimir las venas evitando que la sangre salga. En este proceso interviene también el sistema nervioso: con la erección es el sistema parasimpático, y con la flacidez el sistema simpático. El pene viene a tener unas 4000 terminaciones nerviosas lo que lo hacen una parte del cuerpo muy sensible a la estimulación.
Seguiremos con otro post en el que presentaremos algunas sugerencias para acariciar el pene.
Fernando Alonso
Experto Universitario en Sexualidad Humana.
Master en Promoción de la salud sexual.
Miembro de la AES www.aes-sexologia.com
Te lo ha ofrecido el Juego de Mesa erótico:
Trivial de sexualidad “Sexoguay”
www.sexoguay.com
Pingback: ¿Cómo tratar un pene? | Sexoguay
Pingback: A vueltas con el tamaño del pene | Sexoguay