La responsabilidad del placer está en cada una/uno de nosotras/os. No podemos esperar que sea nuestra pareja quien lo gestione.
Conseguir mejores o peores orgasmos, o tener una mejor o peor vida erótica, (el orgasmo no es una obligación, sino una opción), depende en gran medida de cada una y cada uno de nosotros/as. Claro que para ello tenemos que conseguir, por un lado conocernos a nosotros/as mismos/as y compenetrarnos con la pareja para saber comunicarle y escucharle deseos, gustos, momentos, intensidades…
Consejos para comunicarse en pareja:
1. Conocernos bien a nosotros/as mismas/os. Saber, por medio de la autoexploración y de la masturbación, qué es lo que nos gusta y nos excita. Con qué intensidad, en qué zona, de qué manera…
2. Comunicar a nuestra pareja «eso» que descubrimos y sabemos sobre nuestro cuerpo. Nadie nos puede leer la mente y nadie puede adivinar nuestros gustos, o lo que no nos gusta, ni qué es lo que nos apetece o lo que no.
3. Las formas forma de comunicar que no tienen por qué ser hablada: gestos, gemidos, gritos… . Como la formación y educación sexual brilla por su ausencia en la mayoría de nosotras/os, esta comunicación puede que no sea fácil. Pero hay que intentarlo, con suavidad y mensajes positivos. Teniendo en cuenta la sensibilidad de nuestra pareja. Pensando que cada persona es diferente y lo que vale para una no vale para otra.
Saber satisfacer a nuestra pareja es algo a lo que podemos aspirar todas y todos, pero también a nosotras/os mismas/os.
4. Conversar con buenas formas nos hace conocernos mejor. Hablando y comunicándonos en pareja lograremos fomentar los lazos y vínculos de unión y afecto.
5. La comunicación en la pareja es la herramienta básica para enfrentarse a los desafíos que se presenten. Para que la comunicación en la pareja sea efectiva, hay que estar dispuesta/to a escuchar y entender a nuestra pareja. No se trata solamente de defender los propios gustos y deseos.
7. Hablar a nuestra pareja como quisiéramos que nos hablen.
8. Pensar antes de hablar y evitar aquello que sabemos que puede herir a nuestra pareja.
9. Truco: Cambiar expresiones como “tienes que” o “debes” por “me gustaría que” o “puedes”.
10. Buscar el momento adecuado para comunicar. A veces es mejor esperar a que acabe la sesión sexual para comentar las mejores y las peores jugadas. Siempre estará la siguiente vez para tener en cuenta estos comentarios.
11. Evitar hablar únicamente de los aspectos negativos como quejas, errores o defectos. Hablar también de lo positivo.
12. La paciencia y la tolerancia son claves en la comunicación en la pareja. Hay que entender la individualidad y las diferencias del otro/a.
13. Prestar atención a los comentarios de la pareja, alguna buena razón debe tener de fondo para expresar lo que siente.
14. Expresar los sentimientos y gustos. Ser claros/as al hacerlo.
15. No suponer que la pareja ya conoce lo que nos gusta o deseamos.
16. Buscar equilibrar los gustos de ambos.
17. Intercambiar ideas.
18. Truco: Antes de comunicar algo negativo, coméntale algo positivo. Seguro que algo hace bien.
19. Poner atención a lo que dice tu pareja es demostrar que le valoras.
20. No comunicar varios aspectos negativos a la vez. De uno en uno es más fácil.
21. Buscar el día y el momento adecuado para comunicar y por supuesto que sea en la intimidad.
22. Respetar lo que la pareja dice, cuidar sus sentimientos.
23. Hazle sentir como tu confidente y amiga/o.
Fernando Alonso
Experto Universitario en Sexualidad Humana.
Master en Promoción de la salud sexual.
Miembro de la AES
Te lo ha ofrecido el Juego de Mesa erótico:
Trivial de sexualidad “Sexoguay”
www.sexoguay.com
Pingback: Comunicación en pareja | Sexoguay
Pingback: Comunicación no verbal | Sexoguay
Pingback: Relaciones sexuales y Menstruación 01 | Sexoguay
Pingback: ¿Sabías que…? | Sexoguay
Pingback: Comunicación, preguntas para conocerse | Sexoguay
Pingback: Enamoramiento | Sexoguay
Pingback: Contrato de convivencia | Sexoguay
Pingback: Nuevo ligue | Sexoguay
Pingback: ¿Cómo se lo digo? | Sexoguay
Pingback: Conócete a ti mism@ | Sexoguay
Pingback: Preguntas para parejas | Sexoguay